top of page

Webinar BIM y la Sustentabilidad en la Construcción: Casos de Estudio

Screen Shot 2022-12-12 at 16.38.22.png
El pasado 13 de septiembre, BIM Task Group México realizó una charla sobre BIM y la sustentabilidad en la construcción, con panelistas reconocidos del sector, moderada por el Lic. Luis Alberto Vega.

Por: Brenda Cerda Zarazúa/ 05 de Diciembre de 2022

Lic. Luis Vega, Presidente de ALENER y Director de comunicación de Saint-Gobain; moderador del webinar

El Arq. Carlos García, coordinador BIM y la Arq. Paola Pérez, coordinadora en sostenibilidad, ambos de la empresa Bovis; la Maestra Clara García Jiménez, desarrolladora de One Click LCA; la Ing. Itzel Rosas, especialista técnico en Autodesk y el Ing. Justin Taylor Consultor principal de sostenibilidad en Autodesk Europa, fueron los panelistas invitados a esta interesante charla donde expusieron casos de éxito y sus perspectivas de cómo BIM ayuda al sector de la arquitectura, ingeniería y construcción  a lograr una sustentabilidad palpable.

Carlos García expuso los casos de éxito de Data center BBVA en Atizapán, Torre Reforma y Chapultepec Uno, mostrando cómo se realizaron los análisis de modelos bioclimáticos, los cuales sirvieron para proporcionar soluciones que al final se ven reflejadas en el impacto de una reducción de costos en presupuesto sin perder el confort y la sostenibilidad de las construcciones.

 

Por otra parte, Paola Pérez explicó el apoyo que ofrece BIM, al pasar de un simple 3D a una dimensión 6D que trata de la sustentabilidad, agregó también que la clave 

Screen Shot 2022-12-12 at 16.44.13.png

para lograr esto es contar con la interoperabilidad, la cual nos permite solucionar problemas desde las fases tempranas del proyecto. Hablo también de cómo Bovis maneja un complejo workflow para lograr un modelo para una intervención Leed con los pre requisitos y créditos.

Carla García Jiménez nos explicó el objetivo de la descarbonización global del sector de la construcción y como One Click LCA nos ayuda a realizar un correcto análisis del ciclo de vida de una edificación, infraestructura y de ciudades inteligentes con herramientas que unen la información de todos los stakeholders apoyando a la automatización de principio a fin para obtener un ahorro de tiempo, dinero y energía.

Itzel Rosas y Justin Taylor comentaron acerca de la visión de Autodesk y la sustentabilidad en la construcción, explicando que las principales tendencias

Screen Shot 2022-12-12 at 16.52.08.png

de este ámbito en AEC son la gestión total del carbono, la eficiencia en los recursos y la economía circular.

Además, expusieron un caso de estudio de la distribución de una edificación realizado con Spacemaker, herramienta que permite generar varias opciones de sustentabilidad, y de la utilización de Insight para un análisis detallado de la iluminación.

Justin Taylor conversó acerca de cómo las nuevas exigencias de los gobiernos europeos para la reducción de huella de carbono están cambiando el sector de la construcción.

En el diálogo final se realizó un debate de cómo hacer que BIM pueda ser una herramienta que traspase la frontera

Screen Shot 2022-12-12 at 17.00.13.png

Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube para ver mas webinars y contenido BIM. No olvides suscribirte para estar al día con nueva información y material de capacitación.

de la construcción tradicional, ya que en México, esta es una de las industrias que afecta demasiado en la huella de carbono y tenemos que mejorar las prácticas y optimizar las edificaciones desde la planeación y el diseño hasta la operación.

bottom of page