CASOS DE ÉXITO
Cemex
Edificación de seis hospitales usando metodología BIM

Cemex es líder global en la producción y venta de cemento, concreto, agregados y otros materiales de construcción. Debido a la pandemia CEMEX edificó seis hospitales en diferentes estados de México con módulos prefabricados de concreto antibacterial de alta durabilidad. Se utilizó Revit para identificar cómo sería la construcción y qué elementos e interacción había entre ellos. También la metodología BIM fue muy útil para los constructores que debían replicar y ajustar el hospital a los requerimientos particulares de los terrenos.
Autodesk - Hermosillo
BIM para la colaboración en tiempo real en diferentes localizaciones

Hermosillo es una empresa que por más de 50 años ha trabajado en proyectos de diseño y construcción de alcance mundial, se especializa en proyectos caracterizados por ser design/build y fast track. Decidieron implementar la metodología BIM, herramientas como BIM 360 Docs y BIM 360 Team para la colaboración en tiempo real de modelos Revit en diferentes localizaciones. También se utilizó Revit + Dynamo, Navisworks Manage y Revit Live + Prospect, dando como resultado el aumento de la productividad y un control total sobre los gastos.
Autodesk - Pácifico 223
Reconstruyendo viviendas para las familias afectadas por el sismo del S19

COOP Arquitectura y Protoforma tenían el reto de reconstruir las viviendas de más de 40 familias mexicanas afectadas por el sismo S19, dada la complejidad del proyecto, decidieron adoptar la metodología BIM obteniendo grandes resultados como un mayor control de la obra, mejores tomas de decisiones sin exceder los presupuestos asignados y finalmente la reducción de tiempos logrando cumplir anticipadamente con el proyecto.
Dentro de los aspectos a destacar de este proyecto están la transparencia en el uso de los recursos y la generación de empleo.
Autodesk - Consorcio IUYET
Transparencia en el manejo de los recursos con el primer tren de alta velocidad de la Ciudad de México

Con mas de 40 años de experiencia el Consorcio IUYET se ha enfocado en ofrecer un servicio de mayor nivel, buscando la mejor tecnología y al mismo tiempo un ahorro de recursos en cada uno de los proyectos. Es por esto que para proyectos como el tren México – Toluca donde uno de los grandes retos era contrarrestar la problemática de la movilidad en la Ciudad de México, han implementado la metodología BIM obteniendo grandes beneficios como lo son la rentabilidad y sustentabilidad, garantizando también transparencia en el manejo de los recursos en proyectos del sector público.
Autodesk - Bovis
Excelencia en la construcción para obras de infraestructura en México

Bovis se especializa en gerencia de proyectos y construcción de edificios de altura para el sector industrial, comercial y multisitios, donde con un equipo altamente calificado y plataformas tecnológicas han logrado desarrollar edificaciones emblemáticas para la infraestructura de la Ciudad de México como Torre Reforma, Torre HSBC y Chapultepec I. Gracias a la implementación de la metodología BIM han logrado optimizar la colaboración durante las distintas etapas de los proyectos evitando los contratiempos y retrasos de la obra. También han conseguido tener un mayor control en el uso de los recursos y presupuestos.