top of page

Presenta Jorge Aguirre Robles sistema de Comunidad BIM Sonora para contar con este modelo de trabajo, innovación y tecnología

Comunidad BIM Sonora.png
Al ser la tecnología y la innovación elementos de gran relevancia en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC) Sonora, Jorge Aguirre Robles, presentó a la población la Comunidad BIM Sonora.

Por: Manuel Alejandro Pacheco López y Dulce Barocio
Hermosillo, Sonora/ Ciudad de México
30 de junio de 2022

Comunidad BIM Sonora 1.png
Comunidad BIM Sonora 2.png

Acompañado por personas impulsoras para crear esta comunidad, del comité directivo de CMIC y frente al sector de la construcción de Sonora, Aguirre Robles destacó que con la implementación de la metodología BIM, se tendrá un mejor y mayor desarrollo de las obras, con mejores costos, orden y planeación.

“Este es un gran día para nuestra delegación, porque estamos dando un gran paso en el futuro de la siguiente generación de la construcción, en nuestra labor como organismo de representación, identificar todo tipo de oportunidades que impacten con el objetivo de nuestra misión, al representar los intereses de nuestros afiliados, para impulsar una industria altamente competitiva con responsabilidad social e innovación tecnológica”, dijo.

 

El presidente de CMIC Sonora expresó que al desarrollar la creación de esta Comunidad BIM, la CMIC Sonora y sus afiliados dan un importante paso, hacia el futuro de la construcción en Sonora, México y el mundo, ya que a nivel internacional se están desarrollando este tipo de estrategias de trabajo colaborativo y optimización de recursos en la construcción.

 

Aguirre Robles destacó que ante la importancia de la metodología BIM, en la CMIC Sonora se decidió trabajar en la capacitación y profesionalización en este modelo de trabajo y es por eso que se presentó a la sociedad la conformación de este grupo de expertos en BIM.

 

“Hoy nos toca abrir más y mejores oportunidades de negocio en el ambiente de innovación y formular nuevas estrategias en el ambiente BIM, para ponernos a la vanguardia con las nuevas metodologías de trabajo, que promuevan la eficiencia y productividad de la construcción”, comentó.

Comunidad BIM Sonora 4.png

Presentes Ing. Alfonso Reina Villegas, expresidente de CMIC Sonora; Ing. Ricardo Platt, consejero de Innovación de CMIC Nacional; José Luis Jardines Moreno, titular de la Comisión Estatal del Agua; Arq. Horacio Padilla, representante de Comunidad BIM Sonora; Dr. Juan Dworak Robinson, vicepresidente de Capacitación de CMIC Sonora.

También estuvieron Arq. Rigoberto Flores, titular del staff Académico BIM de los especialistas de CMIC; Arq. Alejandro Puebla, de la Comunidad BIM; Arq. Uriel Neri, vicepresidente de Proyectos y Especialidades Tecnológicas del Comité Directivo de CMIC Sonora y la Arquitecta 

Diana Urías, directora de división de la escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, además de afiliados a CMIC, representantes de empresas y miembros de la Comunidad BIM Sonora.

Comunidad BIM Sonora 3.png
Comunidad BIM Sonora 5.png
Comunidad BIM Sonora 6.png
bottom of page