top of page

Uno de los más grandes investigadores de BIM en México se presenta en BIM Task Group TV

Sergio.jpg
El pasado 12 de Julio de 2022 BIM Task Group transmitió a través de la plataforma Zoom y de las redes sociales una entrevista al Doctor Sergio Álvarez Romero.

Por: Carlos Palacino. 21 de Julio de 2022

El Doctor Sergio Álvarez Romero es un importante investigador mexicano de la metodología BIM, es Ingeniero Civil de formación por el Instituto Tecnológico de Durango, Maestro en Administración de la Construcción por la Universidad Autónoma de Yucatán y Doctor en Project Management por el Instituto Politécnico de Worcester, Massachusetts; cuenta con más de 30 años de experiencia profesional y docente en las áreas de la BIM y administración de la construcción.  El Doctor Sergio es además fundador de la empresa Fractales BIM.

La entrevista se transmitió el pasado 12 de Julio a las 09:30 de la mañana. El Doctor comentó acerca de las principales diferencias entre los intereses de un alumno de BIM en México y un alumno de los Estados Unidos, hablo de las diferentes condiciones dado el nivel de adopción BIM en el que se encuentra cada país y comentó acerca de los pasos que pudiéramos dar para ir mejorando el proceso de aprendizaje de la metodología en las universidades.

Además de lo anterior, el entrevistado comentó acerca de los diferentes proyectos en los que la metodología BIM puede utilizarse, recalcando que el espectro es muy amplio, pudiendo utilizarse en proyectos desde muy pequeños hasta en megaproyectos. Para lo anterior, el Doctor puso un ejemplo de un muro que remodeló junto con sus alumnos, haciendo uso de la metodología BIM, invitando así a los profesionales de la construcción a dejar de pensar que BIM es solo para megaempresas o para grandes proyectos, comentando que si bien

Screen Shot 2022-07-21 at 15.00.16.png

para cada proyecto hay diversos tipos de implicaciones y diferencias en los procesos, se puede usar para todos.

 

Al finalizar la entrevista, el Doctor Sergio Álvarez se dedicó a responder todas y cada una de las inquietudes planteadas por la audiencia a través del chat de la sesión y de las redes sociales. Con este tipo de actividades el BIM Task Group pretende dar a conocer a las diferentes audiencias: profesionistas, estudiantes, empresas, gobierno, etc. todos los beneficios que esta metodología tiene para mejorar no solo lo financiero, que, por supuesto lo mejora mucho, sino también la calidad, la comunicación, la planeación del tiempo, entre muchas otras cosas. Lo anterior trae beneficios no sólo para las empresas constructoras y los profesionales de la industria, sino para los gobiernos y los presupuestos, para la sociedad y los usuarios de las construcciones, entre otros.

Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube para ver mas webinars y contenido BIM. No olvides suscribirte para estar al día con nueva información y material de capacitación.

bottom of page