top of page

Presenta Jorge Aguirre metodología BIM a autoridades del Gobierno de Sonora

WhatsApp Image 2022-12-06 at 1.56.19 PM.jpeg

Ing. Jorgue Aguirre Robles, Presidente de CMIC Sonora; a su derecha el Arq. Horacio Padilla Quiriarte, líder del tema BIM dentro de la CMIC Sonora

Destaca como una herramienta de trabajo moderna y actual en la construcción

Por: Dulce Barocio y Manuel Alejandro Pacheco López/ Hermosillo Sonora a 10 de Noviembre del 2022

La actualización en los procesos de trabajo con la utilización de mejores herramientas tecnológicas y la capacitación constante, son una prioridad para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), expresó el presidente de esta cámara en Sonora, Jorge Aguirre Robles.

Durante una mesa de trabajo sostenida con autoridades de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, además de la presencia de autoridades de BIM Task Group México, el presidente de la CMIC Sonora, resaltó la importancia de implementar esta metodología en los proyectos de diseño y construcción a desarrollarse en el Estado.

Jorge Aguirre expresó que es un ganar ganar para todos… y que se considere a la cámara y al equipo de BIM Task Group México como un aliado para poder hacer ese acompañamiento, con el brazo fuerte del Instituto de la Capacitación, Sonora que es orgullosamente, la segunda delegación con más capacitación a nivel nacional de más de 40 mil horas hombres el año pasado.

WhatsApp Image 2022-12-06 at 1.56.19 PM (3).jpeg

Parte del equipo de BIM Task Group México, entre ellos su presidenta la Arq. Ximena Rico Salazar. BIM Task Group es una organización de alcance nacional que promueve y ayuda a Gobiernos y asociaciones empresariales a adoptar la metodología BIM

Aguirre Robles explicó que desde la CMIC Sonora, se prepara una cuarta generación del Diplomado BIM Manager, mismo que aporta este tipo de conocimientos actuales, modernos y de ahorro que se requieren en estos tiempos.

Ximena Rico Salazar, actual presidente del BIM Task Group México y encargada de la Comisión de Gobierno, explicó a las autoridades allí reunidas la gran relevancia y el impacto tan positivo que tiene implementar esta metodología en la  construcción, sobre todo porque implica muchos 

beneficios como: calidad en obra, ahorros y se evitan posibles situaciones de riesgo.

Horacio Padilla Quiriarte, responsable de la Comunidad BIM Sonora, consideró que contar con este tipo de metodologías, abre un importante “abanico de oportunidades” para quienes utilizan estas herramientas de trabajo, ya que la actualización en estas nuevas tecnologías son el futuro de la construcción en Sonora, en México y en el mundo.

WhatsApp Image 2022-12-06 at 1.56.19 PM (1).jpeg

Presentes de BIM Task Group: Dulce Barocio de la Comisión de Comunicación, Luis Vega de la Comisión Industria y Elías Tavera de la Comisión de Academia, además de los funcionarios públicos: Fernanda Smith Moreno, directora de Proyectos e Ingeniería de la Secretaría de Infraestructura de Sonora, Cuauhtémoc Galindo Delgado, Coordinador Ejecutivo del ISIE y Judith Córdova de Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública.

Del municipio de Hermosillo estuvieron: César Rubén Rascón Muñoz, titular del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública de Hermosillo y Fewda Hallack Saad, Subdirectora de Costos, Licitaciones y Contratos de la CIDUE.

WhatsApp Image 2022-12-06 at 1.56.19 PM (2).jpeg

Para concluir, se acordó tener nuevos acercamientos y continuar con mesas de trabajo como esta para lograr avanzar en la adopción de la metodología BIM en el Estado.

Te invitamos a estar al pendiente de nuestras redes sociales pues muy pronto publicaremos una entrevista realizada a la Comunidad BIM Sonora.

bottom of page