top of page
BTG_logo_principal.png

Transformación digital en marcha: BIM Task Group México impulsa la "Alianza BIM Campeche"

El BIM Task Group México a través de su Comisión de Industria, ha marcado un precedente en la digitalización del sector de la construcción en la región, tras una reunión estratégica con el Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE) así como con diversas organizaciones el pasado 29 de mayo.
image.png

BIM Task Group reunido con miembros del Consejo Coordinador Empresarial del Carmen,  Colegio de Arquitectos del Carmen, Colegio de Ingeniero Civiles del Carmen, CIMEG, CMIC, Marina, UNACAR, Universidad Mundo Maya, CESIC Y FIP.

Por: Dulce Barocio / Terabim de México, y José Manuel Sosa/ Arch + De. Ciudad del Carmen, Campeche. Junio 2025

Derivado de dicha reunión, una semana después, se presentó ante autoridades de Gobierno la iniciativa para conformar la "Alianza BIM Campeche", un proyecto colaborativo para la adopción de la metodología BIM en obras públicas y privadas.

Este esfuerzo conjunto busca establecer una hoja de ruta regional que promueva el uso de Building Information Modeling (BIM) como un pilar para la eficiencia, sustentabilidad y transparencia en los proyectos de infraestructura.

Un encuentro clave para la digitalización

La reunión del 29 de mayo fue un evento sin precedentes en Ciudad del Carmen, logrando congregar por primera vez a una diversidad de actores clave.  La delegación de representantes del BIM Task Group México, compuesta por Dulce Minerva Barocio Acevedo, Daniel De La Cruz, Rosa Iris Paz Martínez y José Manuel Sosa García, dialogaron con representantes del sector académico, empresarial, institucional y gubernamental.

Entre las instituciones participantes se encontraron el Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), el Colegio de Arquitectos del Carmen, el Colegio de Ingenieros Civiles de Carmen, el CIMEG, la CMIC, la Marina, la UNACAR, la Universidad Mundo Maya, CESIC y FIP. Este encuentro se considera un hito en la agenda de digitalización del sector en la ciudad, con la visión de expandir la iniciativa a todo el estado de Campeche.

Conformación de la "Alianza BIM Campeche"

Como resultado directo de este acercamiento, se propuso la creación de la "Alianza BIM 

image.png

Campeche". Esta alianza se define como una organización sin fines de lucro que reunirá a representantes de la academia, la industria y el gobierno para impulsar la adopción exitosa de la metodología BIM en el estado.

  • Misión: Integrar de forma gradual y estratégica la metodología BIM en los procesos de planeación, licitación, ejecución y operación de la obra pública.
     

  • Visión: Convertirse en un referente a nivel regional, nacional e internacional en la implementación de BIM para realizar obra pública de alta calidad de manera eficiente en tiempo y costos.

image.png
Un Camino hacia la adopción y la sostenibilidad

La Alianza facilitará la adopción de BIM a través de un proceso estructurado en cuatro fases:

  1. Conciencia y Decisión Estratégica: Compromiso de la alta dirección, análisis de impacto en el negocio, definición de Visión BIM

  2. Planificación y Preparación: Definición de Objetivos BIM claros, asignación de recursos, selección de lideres de implementación.

  3. Desarrollo de Capacidades: Formación de equipos (directivos, técnicos), adquisición de tecnología necesaria, desarrollo de estándares BIM internos.

  4. Implementación Gradual y Medición: Inicio con proyectos piloto, evaluación continua de resultados, escalamiento progresivo y mejora continua.

 

En 2025, la implementación de BIM no es solo una metodología innovadora, sino una necesidad fundamental. Los directivos del BIM Task Group México celebran estos esfuerzos y reafirman su compromiso para construir juntos un futuro innovador en Campeche.

bottom of page